
Recuerdo que dejé la explicación sobre Halloween a medio terminar por dos razones: la extensión de la entrada anterior era ya demasiado larga, y pretendo iniciar una nueva serie a la que titularé "Personajes del mundo", que iniciaré con Jack-o-Lantern, en quien se inspira el trabajo de las calabazas de la fiesta de los difuntos en el mundo anglosajón...
¿Quién fue Jack-o-Lantern?
De acuerdo con una antiquísima leyenda irlandesa, había un campesino al que todo el mundo llamaba Jack el Tacaño. Se trataba de un campesino holgazán hasta lo indecible y astuto hasta lo impredecible.

Jack, en un momento de aquellos momentos de lucidez que lo caracterizaban, retó al Diablo a demostrar su poder y lo incitó a convertirse en moneda con la que pagar la copiosa cena antes de morir. Satán aceptó gustoso. Una vez convertido en moneda, el campesino lo introdujo en su zurrón junto a una cruz, de modo que el Señor de las Tinieblas perdió su poder y quedó convertido en moneda hasta que prometió a Jack volver a por su alma al cabo de diez años.

Jack obligó al Diablo a prometer que nunca volvería a por su alma, que lo dejaría vivir libre de los tenebrosos caminos que recorren el inframundo. El Diablo, sin más opción, capituló.
Muchos años después murió el tacaño campesino y subió al Cielo, donde San Pedro le prohibió la entrada a la vista del largo historial de fechorías en su haber. Descendió entonces al Infierno, donde Lucifer lo rechazó en cumplimiento de su promesa años atrás. Jack se vio obligado a vagar eternamente por el mundo de los vivos, atrapado entre el Cielo y el Infierno por culpa de su comportamiento pernicioso y su astucia.
¿Y qué tiene que ver con Halloween?
Bueno, la razón por la que se tallan calabazas -originalmente nabos- y se introducen velas en su interior no es otra que la de señalar el camino a las almas de los difuntos que ese día vuelven al mundo de los vivos.
De no hacerlo así, puede que Jack-o-Lantern (Jack el Linterna, como se le conoció después) toque a la puerta de alguna familia y les proponga el terrible "¡Truco o trato!"
Conocer la historia de nuestros personajes, de nuestra mitología, de nuestras leyendas es fundamental para conocer el mundo y las tradiciones. Nos veremos en la próxima entrega...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!